18 de diciembre de 2007
Los 10 mejores shows del año 2007 segun soydea77aque.com
1. 27/7/2007: Auditorio Sur (Temperley)
2. 25/8/2007: Gral paz juniors (Cordoba)
3. 5/10/2007 Club sportivo Escobar (Escboar)
4. 24/11/2007 Estadio Victor Jara (Chile)
5. 6/9/2007: Estadio Boxing (Rio gallegos)
6. 5/5/2007: Estadio Atenas (La plata)
7. 1/6/2007: Scombrock (Jose C. Paz)
8. 21/1/2007: Club social (Mar de ajo)
9. 12/4/2007: Quilmes Rock (Capital federal)
10. 15/12/2007: Elsieland (Quilmes)
27 de noviembre de 2007
Relato show Estadio Victor Jara (Chile) + lista de temas

Se suponía que era la presentación de Karmagedon, pero la verdad es que no lo fue, solo tocaron 3 canciones: Ejército de salvación, Monos y Cartonero. Personalmente quede con gusto a poco, pensé que tocarían canciones como Horno, Bueno Aires en llamas, Vortice...etc. en fin, la lista de temas estuvo bien variada, nuevos, antiguos, clásicos y no tan clásicos.
Tocaron canciones que hace tiempo no hacían aquí en Chile, como Santiago, Gil, 3 pajaros negros y Alza tu voz entre otras, y canciones que creo que nunca habían tocado como Los tiburones y Cual es el precio. La intensidad fue al estilo de A77AQUE, muchas canciones pegadas, el clásico 123 va de Mariano (que cada vez lo hace menos) y conversación con el publico.
El publico que asistió fue de aprox, 2.500 personas, que a mi parecer se prendió mas con las canciones clásicas y con canciones como Ojos de perro, Canción inútil y Setentistas.
A continuación la lista de temas (solo el bis en orden)
Ejercito de salvacion
Western
El jorobadito
Barredas way
Soy de a77aque
Gil
Todo esta al reves
Angeles caidos
San fermin
3 pajaros negros
Santiago
Alza tu vos
Dame, dame, dame
Hay una bomba en el colegio
El perro
Cancion inutil
Ojos de perro
Los tiburones
Setentistas
Monos
Cartonero
Cual es el precio(bis)
E cielo puede esperar
Chicos y perros
Espadas y serpientes
Donde las aguilas se atreven
No me arrepiento de este amor.
Nota: ninguna cancion de UDP y solo una de Eadio insomnio.
se echo de menos alguna como Aspero, Piscis, Onirico o Angel.
Relato por: Benjamin Barros (Corresponsal Chile)
Para Soydea77aque.com
22 de octubre de 2007
Cronica show en Escobar (05/10/07)

2 de octubre de 2007
Review 20 años de Attaque 77

Logrando así su primer objetivo, la grabación de su primer disco de la mano de Radio Trípoli; DULCE NAVIDAD, donde se destaca el tema ya clásico “Hay una bomba en el colegio” pedido por muchos en cada show.
En el año 1990 sale a la luz EL CIELO PUEDE ESPERAR que contiene el súper hit que les cedió el inicio de su popularidad actual: Hacelo por mí, este tema fue elegido por Mario Pergolini como nombre y cortina musical para su programa emitido por un canal de aire local. Al año siguiente realizan lo que fue su primer Estadio Obras, convocando casi a 10.000 personas en 2 funciones, en la primer función graban su primer disco en vivo llamado RABIOSO (la pesadilla recién comienza).
Entre 1992 y 1995, nacen los discos mas Punks de la historia de A77AQUE; ANGELES CAIDOS, TODO ESTA AL REVES y AMEN!,en este ultimo la banda comenzó con la incursión de nuevos estilos musicales tales como el Reggae, adoptando un sonido mas elaborado y letras mas comprometidas socialmente .
En esa misma etapa, graban su primer compilado de temas denominado 89´ 92´.
En el año 1997, festejan para mas de 4500 fans, sus 10 años de trayectoria en Cemento, en Noviembre de ese mismo año, sale a la luz UN DIA PERFECTO (U.D.P) previamente grabado en California (E.E.U.U), donde también se grabo OTRAS CANCIONES, presentado en 1999, reflejando un nuevo aspecto de Attaque 77, el segundo inicio de una gran evolución musical, realizando covers de bandas como El otro yo, Erasure, Legión Urbana, The Ramones, y de solistas como Leo Masliah, Alberto Cortez, Roberto Carlos, entre otros.
Esta etapa marca el desprendimiento del estilo inicial de la banda, y entrando en un nuevo milenio, con un nuevo crecimiento musical y humano, logrado en 13 años de evolución.
En el año 2000 lanzan RADIO INSOMNIO grabado en España co-producido por Jim Wirt.
En el año 2001 vuelven a grabar en el Estadio Obras, de Buenos Aires, su segundo disco en vivo, y uno de los mas recordados por muchos fanaticos y elegido como de los mejores de la banda, logrando plasmar el gran apego entre la banda y su publico, que pocas bandas poseen, el disco fue bautizado TRAPOS (debido al gran telon hecho enteramente por banderas de fans).
El 2004 les esperaba un gran salto hacia la gran masividad, ya que ese año, lanzan ANTIHUMANO, con su primer corte de difusión (1) “Western” dedicado al Dr. Rene Favaloro (Cardiólogo argentino, quien se quito la vida el 29 de Julio del 2000), su segundo corte “Exodo Ska” referido al exilio hacia otros países, y “Arrancacorazones” balada amorosa, que sin dudas impulso a Attaque hacia la masividad y recocimiento mucho mayor, haciéndose popular en otros países latinoamericanos, y logrando permanecer durante varios meses en los primeros rankings de canales televisivos y radiales.
En el año 2006 graban su mas reciénte trabajo, mientras que en Diciembre lanzan en modo de espera de su nuevo disco, PIROTECNIA AUTORIZADA un EP de 3 temas, y en Febrero del 2007, luego de Pirotecnia Autorizada, y tras el ferviente pedido de los fanáticos para el lanzamiento del disco, deciden sacar un single adelanto, llamado “Buenos Aires en llamas” que rápidamente sale como líder de rankings radiales, y que el mismo tema ocuparía el track nº 4 del nuevo disco, y próximo video clip.
En Marzo de este año (2007) cerca de cumplirse el año de grabación, sale al mercado KARMAGEDON su mas reciente álbum discográfico, con un estilo diferente a los demás discos, navegando diferentes estilos para la banda como Jazz, Swing, Cuarteto, entre otros y manteniendo su espíritu setentista, cuya actitud y compromiso social, siguen persistiendo desde sus comienzos en 1987.
Durante los 20 años Attaque 77,entre otros importantes acontecimientos, lanzo 14 discos oficiales, 3 inéditos, 2 tributos, Fue banda sonora de un film, participo de la despedida de The Ramones en Argentina en 1996, compartio escenarios con artistas como León Gieco, El otro yo, Bersuit, 2 minutos, Babasonicos, Superuva, Rata blanca, Ska-p, Iggy pop ,Die toten hosen, Bad religion, y mas.
Cuenta con mas de 260 canciones en sus 14 discos, realizo varias giras por diferentes ciudades y provincias de Argentina, realizo shows en Uruguay, Chile, Brasil, Paraguay, Bolivia, Perú, Colombia, México, Costa rica, Panamá, España, Austria, Alemania y Suiza, haciendo un total de aproximadamente 500 shows.
Cuenta con 22 video clips oficiales,varias participaciones en los mejores y mas conocidos festivales de música de Argentina y el mundo,realizando shows en apoyo a fabricas recuperadas,el caso de Zanon y el Hotel B.A.U.E.N, como participando de actos a favor de la democracia,el caso del 25 de Marzo del 2006, al cumplirse 30 años del golpe de estado.
20 años de una evolución musical constante, hacen que hoy Attaque 77 cuente con 20 años de trayectoria, 4 músicos, componiendo y creando para crecer artisticamente cada día mas, en una historia, que seguramente tendrá muchos parrafos mas por escribirse.
Redacción y texto: Emmanuel B. para Soydea77aque.com
(1) Los demás cortes de difusión son: Setentistas, La gente que habla sola y Morbo porno.
30 de agosto de 2007
Karmagedon nominado a mejor album Premios Grammy Latinos L.A

13 de agosto de 2007
Entrevista en "Falso impostor" Rock and pop

ATTAQUE 77 EN EL PROGRAMA DE RADIO "FALSO IMPOSTOR" DE LA RADIO ROCK AND POP.
MARIANO Y LUCIANO HABLARON SOBRE EL GRUPO EN FALSO IMPOSTOR.
SI DESEAS VER LAS FOTOS CLIKEA AQUI
O CLIKEA AQUI PARA OIR EL AUDIO COMPLETO.
25 de junio de 2007
Nota a Leo (Tucuman)

No sé si es el disco más combativo, aunque sí tiene una mirada bastante realista. Pero es un trabajo muy variado, con canciones de amor... Hay una tendencia, sí, que puede sonar apocalíptica, pero que tiene que ver con la realidad”. La definición se ajusta a “Karmagedón”, el nuevo disco de Attaque 77, y la brinda su batero, Leonardo De Cecco, en una entrevista telefónica con 4 AM.Mientras argumenta, Leo va largando ejemplos. “‘Buenos Aires en llamas’, que podría hablar de cualquier ciudad del país, habla del colapso de las ciudades, de como estamos yendo inconscientemente hacia la destrucción si seguimos así”, dice. “Hay letras de situaciones con las que estamos en contra y las marcamos, pero no creo que sean la mayoría... como ‘Matar dragones’, que habla de los celos enfermos de un tipo”, agrega.Attaque no editaba nada nuevo desde fines de 2003, por lo que la aparición de este disco reubicó a la banda en la cresta de la ola. Esto pasó demasiado rápido, ya que a pocos días de salir a la venta se convirtió en disco de oro. “No sabíamos cómo se iba a dar todo esto, y fue muy fuerte y rápido, porque por ahí el desarrollo de un disco lleva más tiempo, y acá fue al toque”, explica. En parte, él le adjudica este fenómeno a las expectativas que se habían generado, sobre todo a partir de la “muestra homeopática” que significó el lanzamiento del demo “Pirotecnia autorizada”, a fines del año pasado. Pero también influyó la buena difusión que hizo el sello discográfico de este material.“Con la compañía nunca tuvimos problemas, hay una relación de mucho respeto porque siempre nos dejaron laburar con mucha libertad, y eso es fundamental en la relación entre el artista y el sello”, explicó antes de que se le pregunte sobre esa compleja trama entre una banda combativa que no se calla nada, y un negocio del que decidieron formar parte.Pero todo esto esconde (o expone, en este caso) una característica clave de Attaque: la ciclotimia. Transcurren períodos largos en los que no se sabe mucho del grupo, y después reaparece con fuerza, ocupando lugares importantes en las bateas de los negocios, y en las grillas de los festivales. “Lo que pasa es que no nos interesa estar permanentemente en los medios; de algún modo generamos lo necesario, y aparecemos cuando tenemos algo para decir. Es nuestra manera de ser, no somos mediáticos”, insiste Leo desde el otro lado de la línea telefónica.La banda, según dice Leo, mira el presente y, por ahora, lo ve con alegría. “Estamos muy contentos porque tuvimos grandes satisfacciones con este disco, porque nos tomamos mucho tiempo para trabajarlo bien, y porque volvió a producirlo Mariano Martínez, el violero del grupo”, señala, dejando percibir una sonrisa de alegría y emoción.Los temas más críticos de Attaque, en este o en cualquiera de sus discos, son verdaderas proclamas políticas y sociales, fuertes y duras, que impactan donde el ojo del autor apunta. Y las canciones mantienen la coherencia entre unas y otras, lo que hace pensar en extensas deliberaciones entre los miembros del grupo para ponerse de acuerdo en qué decir, y cómo. Pero no es así, dice Leo.“No hacemos asambleas internas... No hace falta, porque pasamos mucho tiempo juntos y sabemos qué pensamos. Cuando se le presenta una letra al grupo, la leemos, charlamos un poco y, si estamos todos de acuerdo, le metemos para adelante”, asegura con vehemencia y convencimiento.Esta relación, que ya cumplió 20 años, no cambió ni siquiera en los últimos tiempos, en los que algunos integrantes del grupo se radicaron en Córdoba, en busca de tranquilidad, alejándose de su “Buenos Aires en llamas”.Hablando de eso, Attaque cumplió 20 años el 6 de enero. No hubo festejos, en parte porque estaban enloquecidos por sacar “Karmagedón”, y por otro lado porque piensan hacer algo en enero próximo. “Vamos a festejar los 21, la mayoría de edad”, dice Leo, se ríe, y se despide amigablemente.
Un recorrido de clásicosEl 29 de junio (2007), Attaque 77 presentará en la provincia su disco “Karmagedón”. Ese día actuará en el club Villa Luján, con los tucumanos de Arrabal como teloneros. Leo le contó a 4 AM que, básicamente, presentarán los temas de este nuevo trabajo, aunque habrá un buen recorrido por sus grandes éxitos. “Hace mucho que no vamos a Tucumán, y va a ser necesario tocar los clásicos para refrescarles la memoria”, apuntó. Las entradas anticipadas cuestan 20 pesos y se consiguen en Too Much (Maipú 242 y Santiago 598), en FM Rock and Pop (Rivadavia 179) y con descuento en Tarjeta Naranja (Muñecas 330).
Texto: Lagaceta.com.ar
www.soydea77aque.com
12 de junio de 2007
A pura musica cerro el festival de radio La Colifata,con el aporte de Attaque 77
Desde las 14 y ante unos 400 espectadores, la despedida del Encuentro contó con el tango de la orquesta municipal y un set acústico a cargo de los mendocinos de Karamelo Santo.
Además, la iniciativa recibió el apoyo económico de Attaque 77 y Los Piojos, que aunque finalmente no pudieron presentarse, aportaron dinero de su merchandising para la realización de estas jornadas.
El encuentro comenzó el miércoles y contó con participantes de Francia, Italia, Brasil, Uruguay, España, Chile y Suecia.
12 de mayo de 2007
Review Karmagedon Mayo 2007

Los 17 temas que conforman el disco, Attaque demostró toda su amplia experiencia en el terreno musical, implementando nuevos estilos experimentados, como: un cuarteto ska en el segundo tema del disco, titulado "Cartonero", un swing/jazz digno de la década del 50 en "Horno", junto con baladas al estilo "La gente que habla sola" o "Arrancacorazones" de su anterior trabajo discográfico Antihumano (2003), en temas como "Frente al espejo" track 6, "Ciudad Vacía" track 14 o "Chance" ultimo track del disco, en este tema,la versión es la misma que "Sexismo",tema perteneciente a su EP "Pirotecnia Autorizada" (2006), en su versión original y con diferente letra, debido a la simpatía de la banda hacia ambas letras, se decidió editar las 2 juntas.
Como en anteriores discos, el grupo plantea sus temas a los animales como en "Monos" o "Plaza de perros", tocando temas como la lucha y problemas sociales, en Ejercito de salvación y Vortice.
Buenos Aires en llamas y Karmagedon, demuestran un alerta de lo que se vive en muchas ciudades grandes, de Argentina y también del resto del mundo, donde la violencia es el único camino al que se sigue, como manifiesta la estrofa del tema que le da nombre al disco: "Es el Karma de esta humanidad que elige por instinto el camino del caos".
En el disco también se menciona el descontento hacia la moda, y la producción extrema que se observan en boliches, presente en "Fiebre de Sábado" con una estrofa directa: "La ropa, el pelito y la frivolidad, ¿que carajo hago en este lugar?"
"Sangre" que habla de la historia de 2 hermanos, la banda se inspiro en la historia de Fernando y Gabriel Ruiz Díaz de la banda Catupecu Machu, Gabriel junto a Cesar de Cabezones, sufrieron un accidente automovilístico el año pasado.
Otros temas del disco son "Antorcha" sobre la gente que ayuda sin esperar algo a cambio,"Cíclope" sobre alguien que no tiene distinción, solo tiene una única visión, su única visión; la de destruir, un autoreproche del amor en "Matar dragones", y "Juguete" la encarnación de un juguete "usado y descartado en cualquier ocasión".
Los 17 temas contienen las voces de Ciro (Ejercito de salvacion, Monos, Vortice, Frente al espejo, Horno, Fiebre de Sábado, matar dragones, ciudad vacía y Sangre) de Mariano (Bs.As en llamas, Juguete, Plaza de perros, Cíclope, antorcha y Chance) y como en Antihumano, con o sin intención comparten el mismo numero de track en ambos discos, Karmagedon, interpretado por Luciano.
El primer corte de difusión fue "Buenos Aires en llamas" (titulo compartido con diferentes ciudades del mundo, como Londres, Inglaterra en "London Burning" de The Clash, y Los Angeles,E.E.U.U en "Los Angeles is burning" de Bad Religion) Buenos Aires en llamas llego a los primeros rankings en radios y canales musicales al ritmo de "Buenos Aires fue, arde en medio del infierno.."
Y con la preproducción de su nuevo video clip, Attaque 77 sigue presentando su nuevo trabajo en diferentes puntos del país, y se prepara su gira por Latinoamérica, en Chile, Peru, Uruguay y México, como ya lo hizo en Rosario, Tandil, Bahia Blanca, Santa rosa y La plata.
Como se menciono al principio, Attaque 77 demostró en Karmagedon, sus 20 años de experiencia dentro del terreno de la música, un muy buen trabajo discográfico producido por Mariano Martínez.
Un disco en el cual uno puede disfrutar, y notar el crecimiento de una de las bandas más conocidas y con mayor trayectoria del Rock Argentino en la mejor etapa de su carrera.
Texto: Emmanuel B.
www.soydea77aque.com
15 de abril de 2007
Attaque Quilmes Rock 2007

Quizás por la falta de algunos hits de esos que no pueden estar ausentes (completen de manera arbitraria con los que más quieran, para mí faltó Hacelo por Mí, para citar uno), el show fue creciendo lentamente hasta alcanzar el punto álgido recién superada la mitad, con Cuál es el Precio. Antes, San Fermín había provocado el primer pogo del show, tras ocho canciones. Pero de ahí en más, todo fue ganancia. Tras Buenos Aires en Llamas, bien recibida por la gente a pesar de ser un tema del reciente Karmagedón, la potencia vocal de Luciano Scaglione en Antihumano elevó la temperatura.
Otras canciones trajeron al show estribillos clásicos del rock de acá, que de otro modo hubieran estado ausentes. La gente coreó el “A brillar mi amor…” de la La Bestia Pop y Prófugos metiendo una buena dosis de garganta. Iemanja combina su pulsión punk con el disco ensemble del final, aprovechando a pleno las luces del escenario, convertido por unos segundos en un boliche hi tech. A esa altura, el comienzo tranquilo ya era recuerdo y del escenario sólo bajaba intensidad, potentes riffs y, lo más importante, buenas canciones.
Freno, y Ciro, al frente, se refiere a los trágicos hechos de Neuquén, al fallecido maestro Carlos Fuentealba y al vínculo de la reciente represión policial con el mismo trato que recibieron los también neuquinos obreros de las cerámicas Zanón. Aplausos generosos para el merecido homenaje que comienza con Setentistas. El público entregado al estribillo de una de las mejores canciones de Attaque. El fin estaba cerca.De ahí en más, llegan los hits que extrañamos al principio: El cielo puede esperar, Chicos y Perros, Pagar o Morir y el eterno Dónde las Águilas Se Atreven.
Fin para el show de Attaque. Un concierto que, por estar inserto en un festival, quizás le faltó algo de alma hitera, pero que lejos, muy lejos, estuvo de decepcionar.
Por Santiago ´Gallo´ Bluguermann
4 de abril de 2007
Conciencia Social,Ciro Pertusi y los suyos hacen oir las quejas y esperanzas de dos generaciones de punk-rockers.
Con el anticipo que supuso el EP Pirotecnia autorizada editado en diciembre de 2006 el disco llega en un momento de plenitud de Attaque 77. Ya tienen estatura de clasico para dos generaciones de punnk-rockers y, desde ese lugar de privilegio, se permiten elevar la voz y sonar tracendentes, Karmagedon supone tambien una declaracion politica de las que no abundan en este periodo K del rock argentino. Hay un caracter moral, ademas, no suena pretencioso en las letras de estas 17 nuevas canciones y profundiza certeramente en el estado de animo de una nacion joven, incertidumbre, a veces, impotencia, en otros casos, esperanza, siempre vital. Y a todo volumen, como corresponde en esos casos.
El arranque del disco, una marcha western que suene como eletrocutada, pone las cosas en su lugar.
Ejercito de Salvacion pide por la paz, trabajo, dignidad justicia social a traves de una fabula de la mas reciente y sangriente historia de la Argentina. Se suceden luego las perdigonadas de una banda de rock en estado puro.
Cartonero es un trepidante cuartetazo punk y Bs As en Llamas homenajea a the Clash desde el titulo (una cita a London Burning) a la par que denuncia el caos de las grandes ciudades aquejadas de gigantismo: Bs As hoy sin ir mas lejos. Del resto sobresalen la balada con destino de FM multitarget Frente al Espejo (con culpa como protagonista) y el epico final que se articula entre Antorcha, Sangre y Chance tres apelaciones al coro multiturinario de un estadio.
A esta altura de su carrera un disco como este potencia su vitalidad y los ubica en un siguiente nivel de calidad de compocision e interpretacion. Pero mas importante que eso, es una posicion ventajosa para hacerse escuchar entre el ruido propio y ajeno.
Fuente: Rolling Stone.
Gracias Matias Rubio.
23 de marzo de 2007
Nota Karmagedon
Si desde el título Karmagedón se anuncia la probable destrucción del planeta, desde la tapa, Attaque 77 se ancla en su temática habitual: urbana, porteña y claustrofóbica. Sobre todo, gracias a la foto aérea de autopistas colapsadas que, casi, reclaman el inminente Armagedón. Este nuevo disco, número 14 de la banda, mantiene la sucesión punk (musical y letrística) y se pasea por distintos sub-géneros. Hasta ahora, nada nuevo: la incursión en estilos diversos se remonta a su sexto disco, Amén. Aunque es en el último, Antihumano, cuando se hiper-potenció. Así, el devenir de Karmagedón: una intro lírica que da paso a la veta hardcore (Ejército de Salvación); un cuarteto como contrapartida cordobesa del tema Exodo Ska del disco anterior (Cartonero); un swing que parodia los trastornos psicólogicos de un chico bien (Horno). A riesgo de ser redundantes y, sobre todo, de saturar el mensaje de corrección política, la banda liderada por Ciro Pertusi dedica gran parte del disco a temas de sensibilidad social: los cartoneros ("qué paradoja que teniendo motivos de sobra para ir a robar/ al delito yo lo esquivo inventando trabajo donde no hay"), los políticos corruptos en el corte Buenos Aires en llamas ("De qué se ríe el tipo de los carteles/ candidato a gobernador/ secuestros, robos, muerte, inseguridad/ no da más la situación") y la violencia doméstica de la ramonera Vórtice ("tanto te golpearon/ mamá, papá y tu hermano"). Esta fue compuesta por los hermanos Pertusi (Ciro, junto a su hermano Federico, cantante de la banda en la primera época). "No soy consciente de inspirarme en nada, lo único que sé es que, cuando compongo una canción, le estoy hablando a alguien" decía Tom Verlaine (Televisión) sobre su fuente de inspiración. Ciro suele responder parecido cuando le atribuyen una musa a sus letras: las noticias diarias (que, aquí, priman). Lo cierto es que en Karmagedón, a pesar de "la humanidad que elige por instinto el camino del caos" (lema de las gacetillas que anuncian el disco), hay rabia pero, también, conmiseración. Sin embargo, el trabajo es más efectivo cuando, en lugar de apuntarle al establishment y a las grandes miserias humanas, se acuerda de las pequeñas (Plaza de perros, Matar Dragones, Horno). Y es en la veta punk pop, donde las letras se humedecen y se cuela la arista poética ("bajo la luna llena cualquier imperfección se rinde a su luz de esplendor", Ciudad Vacía). Entonces, ¿hay futuro? Sobre el final, Karmagedón se despega de aquella conocida premisa punk. Y habla de aprovechar cada ocasión porque "mi chance es hoy".
9 de marzo de 2007
Karmagedon lanzamiento 20 de Marzo / Lista de temas
Primero se mandaron con un epé de tres temas, Pirotecnica autorizada y ahora están por lanzar diecisiete nuevas composiciones, otra vez con Sony-BMG, agrupadas bajo el concepto del "hombre y su camino hacia la decadencia". "La intención del mensaje es proponer alternativas", dice Mariano Martínez, el guitarrista y productor de Karmagedon, pero aún así reconoce que el lado más sorprendente del disco será el musical. "Hay canciones que se salen de lo que veníamos haciendo: me suenan a Madness o al rock inglés tipo Oasis".
EP PIROTECNIA AUTORIZADA + Karmagedon
1 de febrero de 2007
http://noticias.soydea77aque.com
En esta seccion,estaran las noticias mas recientes de la banda,contiene notas,comentarios y la informacion mas precisa sobre Attaque 77.